top of page

Circuito Básico de Comercio Exterior

  • Foto del escritor: Mind Your Biz
    Mind Your Biz
  • 10 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

Podemos definir el Comercio Exterior como aquel que se refiere al conjunto de transacciones de naturaleza comercial y financiera, que implica el intercambio de bienes y/o servicios entre un país en particular con otros países o naciones,


Pero queremos simplificar esta definición, en "la venta o la compra de mercadería hacia o desde otros países".


EXPORTADOR → MERCADERÍA → IMPORTADOR


EXPORTADOR → Es la persona o empresa que vende mercadería/s a otro/s país/es.

IMPORTADOR → Es la persona o empresa que compra mercadería/s a otro/s país/es.

MERCADERÍA → Todo producto que pueda ser importado o exportado.


Habiendo definido estos tres conceptos, nos preguntamos ¿Cómo llega la mercadería a otro país?


Tenemos tres alternativas para realizar una exportación o una importación.


  • Tierra → Camión/Ferrocarril

  • Agua → Buque

  • Aire → Avión

VÍA TERRESTRE

El camión se desplaza por la red vial de los país.


  • Permite trasladar la mercadería desde el lugar de producción hasta el de consumo o utilización.

  • Los semi remolques se pueden adaptar perfectamente a la naturaleza de la carga a transportar. Existen furgones para productos congelados (-25°C), refrigerados (4°C), gases, automotores, tanques de productos químicos, tolvas para cemento, transporte de contenedores, etc.

  • El ferrocarril es el transporte terrestre más económico. Sólo se puede desplazar por la red ferroviaria y en recorridos fijos. Tiene gran capacidad de movimiento de cargas.

  • Presenta como desventaja que en la actualidad no hay conexiones con otros países desde Argentina. En otras regiones del mundo el ferrocarril en Comercio Internacional es una buena alternativa.

VÍA MARÍTIMA


Es una de las formas más antiguas de transportar mercadería desde lugares distantes.


  • Permite llevar grandes volúmenes de mercadería a lugares muy remotos y a tarifas muy bajas respecto de otros medios de transporte.

  • Este tipo de fletes posibilita a los exportadores e importadores a tener previsto cuándo deben enviar sus mercadería cuándo las tendrán disponibles.

VÍA AÉREA


El avión es el medio de transporte más rápido.


  • Permite que una carga llegue a destino en cualquier lugar del mundo dentro de las 48 hs.

  • Es utilizado para cargas de gran valor como electrónica o cuando es necesario por razones de logística mover una mercadería rápidamente.







 
 
 

Comentarios


Post: Blog2_Post

1155148492

©2019 by Mind Your Biz. Proudly created with Wix.com

bottom of page